martes, abril 22, 2025
ColaboraciónCulturaOpiniónSalud

México campeón… en enfermedades renales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Por: Jesús M. Corona M.
Jesus_M_Corona_MEste México nuestro tan querido y tan sufrido, no deja de darnos sorpresas, la mayoría de las veces malas. Ahora nos informan que México tiene el 30% de los enfermos renales  y que requieren diálisis que hay en el mundo. A quienes hemos vivido la experiencia de ver a algún ser querido sufrir ese calvario, nos pone los pelos de punta, porque prácticamente ese método terapéutico lo único que hace es prolongar una vida con escasa calidad y con resultado fatal en la mayoría de los casos.

De acuerdo con el nefrólogo del IMSS, Dr. Antonio Méndez Durán, “del 10 al 11% de la población mexicana –estamos hablando de unos 12 o 13 millones de enfermos- tiene algún grado de enfermedad renal crónica”

¿Saben qué debería sorprendernos y alertarnos más de esos números? Que la población de nuestro país dentro del total mundial y hablando de que ésta anda en el rango aproximado de entre 7000 y 7500 millones, apenas representa un porcentaje de 1.5% de esa suma. Por ello es más preocupante la estadística que da origen a este comentario.

Lo más grave es que las autoridades medicas responsables de las políticas de salud pública del país no se han preocupado siquiera de esbozar por lo menos un anteproyecto para algún programa de salud renal. ¿Qué están esperando?

Ahora surge otra pregunta: ¿Qué es más importante hacer, trabajar para buscar la solución de un problema o evitar que se produzca éste?

obesidad

Sin ser muy conocedor de la ciencia médica, por simple lógica se me ocurre que es más importante implementar medidas más efectivas en prevención y detección oportuna de la enfermedad para que los pacientes sean canalizados con el especialista y que se eviten a tiempo mayores complicaciones, considerando que un alto porcentaje de las enfermedades renales derivan de enfermos diabéticos y de que la mayoría de estos enfermaron a consecuencia de la obesidad.

El estado está obligado a concientizar al pueblo con una gran campaña permanente donde nos veamos involucrados todos los sectores sociales, empezando por el educativo desde jardín de niños. En estos tiempos es más fácil que los niños concienticen a los padres que viceversa.

Por ello en la formación docente debería dársele prioridad al aspecto nutricional (incluso incluirla en el plan de estudios) y de acuerdo con Hipócrates grabar en las mentes infantiles el principio de “que tu alimento sea tu medicina”, pugnar por que la medicina preventiva sea más importante que la curativa.

Otra medida urgente que se requiere implementar es la de promoción de la activación física, pero no a base de bombardeo de spots, que nuestros chicos ven mientras comen alimentos chatarra, sino con programas efectivos y obligatorios que involucran incluso al personal completo de los centros escolares. Y por favor que no se le asignen plazas de maestros de educación física a maestros obesos, porque si ellos no están convencidos de las bondades del ejercicio y predican con el ejemplo, no van a convencer ni a sus propios hijos.

maradona

Retomando el problema de la “nutrición basura”, me parece una incongruencia mayúscula observar que en hospitales de seguridad social existan maquinas expendedoras de productos “chatarra” incitando su consumo y más grave aun que médicos y enfermeras, sin recato alguno, delante de sus pacientes coman frituras y beban gaseosas, altamente nocivos para el organismo.

No nos queda más que cruzar los dedos y esperar un milagro para que un profesional, más preocupado por cumplirle al pueblo que por enriquecerse, llegue algún día con el ánimo más de trascender positivamente por su obra, que negativamente por lo que se robó.

vending-machine

 

 

* L.A.E. Jesús Manuel Corona Martínez. Colaborador


– PUBLICIDAD –ISC Radio


Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights