jueves, enero 16, 2025
CeluloideCineColaboración

Celuloide: The Gentlemen

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Por Jesús Ricardo Félix
Jesús Ricardo FélixGuy Ritchie es un director inglés que comenzó a dar de que hablar a fines de la década de los noventas. La originalidad de sus películas ha hecho que la audiencia lo identifique en el grupo de los realizadores con un sello personal característico. Algunas de sus películas más recordadas son: Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998), Snatch: Cerdos y diamantes (2000) y Sherlock Holmes (2009). Ritchie es una mezcla rara que fluye entre la filmografía de Scorsese a Tarantino con un toque cómico británico. A continuación trataremos de resumir algunas de sus principales características: La música: así como las influencias antes mencionadas, las escenas memorables dentro de los filmes del británico están siempre acompañadas de un buen soundtrack, que juega un papel protagónico en el desarrollo de la historia. Los diálogos: Guy Ritchie usualmente explora personajes del mundo del hampa londinense, cuya manera de hablar, más que realista es irónica, con toques de comedia. Giros inesperados: sabemos que sus películas van a tener mucha acción, pero al igual que sus raíces, a Ritchie le gusta impresionar a la audiencia, para ello se vale de giros absurdos o inesperados que le den vuelta a la historia. Violencia extrema: Sus personajes siempre van a estar rodeados de acción y muerte, aunque es un estilo que coquetea con el humor negro, pues utiliza la violencia de una manera “estética”, que pretende entretener y hacer reír al mismo tiempo. Con este pequeño resumen del estilo de Ritchie vamos a enfocarnos en su nueva producción: The gentlemen.

The Gentlemen es una serie producida por Guy Ritchie para la plataforma Netflix, basándose en su película homónima del 2019.

La serie nos narra las aventuras de Edward Horniman, un joven que busca atenuar su “lado oscuro” en la carrera militar, de manera inesperada hereda de su padre un título nobiliario, y una propiedad enorme que se ve en la obligación de administrar. Su familia descubre que su propiedad fue convertida en una tierra para cultivar mariguana, por lo que Edward debe lidiar con personajes del mundo del hampa, mientras intenta proteger a los suyos. El planteamiento por momentos recuerda a clásicos como El padrino, ya que Edward es ese Michael Corleone, que no busca jugar el rol de Duque o líder de una actividad criminal, para la cual descubre que tiene habilidades.

A pesar de la experiencia de Ritchie, como que hay algo que falta en la serie para convertirse en un éxito rotundo. Para empezar, los episodios son un poco largos y los personajes entran en el terreno de los clichés, está la filipina mafiosa, el belga, el fanático religioso, etc. Puede ser que, al no tratarse del mismo formato que una película, el británico carezca del ritmo habitual que lo dio a conocer, las escenas coreografiadas con música tampoco está tan presente. Vale subrayar que el realizador no dirige todos los episodios.

The Gentlemen es una serie medianamente recomendable, tal vez los fanáticos de Ritchie puedan estar entusiasmados con su incursión en el mundo de las plataformas, pero no consigue alcanzar el nivel que mostraba en clásicos como Snatch. Ritchie ha dado un giro a su carrera con películas de alto presupuesto, pero que poco tienen que ver con su estilo, como Aladdin o experimentando un género bélico en The covenant, con su producción The Gentlemen, el británico intenta volver a su fórmula más exitosa y la cual le dio a conocer, pero quedándose algo corto.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights