INAH Sonora impartirá conferencia sobre la cultura pima en el estado
Agosto de 2022, Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora ofrecerá la sexta conferencia CAFÉINAH,
Leer másAgosto de 2022, Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora ofrecerá la sexta conferencia CAFÉINAH,
Leer másAgosto de 2022, Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, a través del Museo
Leer másJulio de 2022, Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora ofrecerá la sexta conferencia CAFEINAH,
Leer másJulio de 2022, Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, a través del Museo Regional
Leer másLas 50 fotografías e infografías que integran la muestra itinerante reflejan el orgullo de la gente de Ímuris sobre este
Leer másHermosillo, Sonora, noviembre, 2021. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, a través de su área de
Leer másHermosillo, Sonora 27 de octubre, 2021. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, presentará la revista académica
Leer másHermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, a través de su área de investigación, impartirá
Leer másEn Sonora hay ocho pueblos originarios indígenas: yoreme (mayo), yoeme (yaqui), o’ob (pima), macurawe (guarijío), comcáac (seri), tohono o’odham (pápago),
Leer másLa región de Fronteras, Esqueda y Naco cuentan con un registro paleontológico que datan de entre 80 y 70 millones
Leer más